martes, 20 de septiembre de 2011

Metalidad de jugadores y aficionados deberán cambiar para enderezar el camino.

Como no es de extrañarse en el fútbol nacional, ayer de manera oficial fue presentado el tercer técncio que ha estado en el banquillo de la Selección Nacional para el proceso rumbo al Campeonato Mundial de Brasil 2014.

El turno ahora es para el colombiano, Jorge Luis Pinto Afanador, quien estará por segunda vez al frente de la "Tricolor" y que llegará de apaga incendios de lo que hizo el argentino, Ricardo LaVolpe, luego de que el argentino, en palabras muy coloquiales, se hostinó del estilo de vida de los ticos y se fue sin haber comenzado la eliminatoria.

La Federación Costarricense de Fútbol tardó mucho en tomar una decisión tanto en la contratación del "Bigotón" como su salida por la puerta de atrás, como ha ocurrido con todos los técnicos extranjeros que vienen al país.

Con un año echado a la basura, Costa Rica intentará tomar el norte que se propuso después de aquel desagradable gol de Jonathan Borstein en Washington, pero la tarea no será para nada fácil, tal como ocurrió con Simoes y LaVolpe, el cafetero tendrá que conocer y estudiar profundamente el material humano que pueda utilizar a menos de un año que inicie nuestro ciclo premundialista.

Todos conocemos quien es Jorge Luis Pinto, todos sabemos que ganó con la Liga y que hizo con "La Sele" en las eliminatorias camino a Alemania 2006, el trabajo fuerte y una cierta tendencia al juego defensivo es su carta de prensentación, dos factores que han fallado muchisimo los técnicos que se han sentado al banquillos de los acusados.

Pero aunque todo eso suene muy positivo de nada nos va servir si los jugadores que serán utilizados en la eliminatoria no sepan lo que significa tener en el pecho el escudo de la Federación Costarricense de Fútbol, dificilmente podamos ver un cambio radical con respecto a lo que se vio con LaVolpe y las posibildades de ver el mundial por tele sean muy amplias.

Los aficionados tambien jugarán un papel muy importante para que podamos estar en nuestro cuarto mundial, las mentalidades cerrcuhapisos tienen que desaparecer, esas expresiones destructivas que se oyen en las redes sociales tienen que quedar en el pasado, he notado ultimamente que algunos ticos nos estamos poniendo en contra de nuestros mismos jugadores con insultos, campañas de odio y racismo en proporciones inimaginables, situación que solo se ve en nuestro país, algo que no es sano para las partes.

El camino al Mundial será bastante largo y ahora más sabiendo que México es rival nuestro en la primera fase (para nosotros) en el Premundial, todos estamos en este barco, jugadores, técnico, dirigentes, prensa, aficionados y hasta blogueros, tenemos que apoyar hasta el último segundo a la "Sele" en las buenas y en las malas.

0 comentarios: