En nuestro país, la parte deportiva de la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017 quedó en segundo plano desde este miércoles cuando varios ticos se quedaron con las ganas de ver la mayoria de los partidos de este torneo tramitados a mediados de esta semana debido a que Televisora de Costa Rica los pasó a través de TD Más.
La molestia por la restricción para ver estos cotejos se hizo sentir por toda la semana en redes sociales cuando se toparon con la sorpresa de que ni Canal 7 ni XperTV estaban pasando los partidos correspondientes a la segunda fecha del Grupo A que se llevaron a cabo este miércoles por la mañana y al mediodía.
Apenas el reloj marcó las 9 am (Hora de la republica costarricense), la molestia de la mayoria de aficionados no se hizo esperar y no era para menos, era la primera vez en muchísimos años que en Costa Rica no se estaba transmitiendo un partido de selecciones mayores organizado por la FIFA en un canal de televisión abierta (señal aire UHF), por lo que el perfil de Facebook de Teletica Deportes fue el muro de los lamentos de los costarricenses para buscar una explicación a este caso.
A inicios de la década de los 2000, Canal 7 vivió uno de los momentos más criticos de su historia, no solo habían perdido la Champions, si no que también se quedaron sin los derechos de los Mundiales 2002 y 2006, asi como la Eurocopa Holanda-Belgica 2000, además de sufrir un severo golpe en la oferta deportiva, el 7 se quedó sin la programación de las gigantes de habla hispana, Televisa y Univisión, pues todo esto pasó a manos de Repretel.
Llegó el año 2015 y solo Teletica (En televisión abierta) encontró en un gigantesco desierto, la llave para abrir el cofre que todos andaban buscando desde que terminó Brasil 2014, los derechos de transmisión de los torneos de la FIFA hasta el año 2018, por lo que el 7 encontró la forma de sacarse el clavo de lo hecho por Repretel a inicios de los 2000, pero como nada puede ser perfecto para las partes interesadas, Canal 7 cae en una crisis peor a la que vivió poco más de 15 años propiciada unicamente por colocar telenovelas en el horario donde tradicionalmente transmitía series animadas, medida suficiente para pactar el divorcio canal-televidentes.
El rating que pueda perder el 7 por no dar el Mundial en televisión abierta no representa ninguna amenaza, pues al final del camino logrará su cometido haciendo negocio redondo, tiene el Mundial y Canal 7 transmitirá la mitad por Cabletica ¿y si la "Sele" clasifica?, ¿la gente se va a quedar viendo Giros o Buen Día? no se trata de hacerle propaganda a Cabletica o justificar lo que hace el 7, más bien me parece un relajo, sino que las piezas del rompecabezas ya están pegadas con goma loca, un canal en una dificil situación con una cablera con el 50% del Mundial ¿ustedes creen que exista una posibilidad que den marcha atrás y le den la posibilidad a todo el país de ver el Mundial como tradicionalmente se ha hecho?, ¿de que otra cosa se habla los Junio de cada 4 años que no sea del Mundial? con o sin Costa Rica el Mundial es el único evento capaz de paralizar al planeta y que toda la atención esté puesta en el torneo y Canal 7 lo sabe y como viene una etapa de transición en la televisión nacional, Teletica debe darle un lugar especial a los clientes de su cablera y la Copa Confederaciones llegó en el momento justo para que los suscriptores hagan sus planes con anticipación de cara a Rusia 2018.
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 ya comenzó a jugarse desde los medios autorizados por la FIFA y las televisoras harán lo suyo para sacarle el mayor provecho posible al negocio más lucrativo del planeta, mientras que la mayoría de mortales simplemente tendremos que acatar las reglas del juego establecidas por Teletica e ingeniárselas para ver esta hermosa fiesta que solo se vive cada 4 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario