El director de Tigo Sports, José Alberto Montengro, declaró en Tigo Sports Radio que hay mucha desinformación con respecto a la transmisión del Mundial 2026 a través de dicha señal en Costa Rica.
Al inicio del espacio, Montenegro, aprovechó en el momento en el que abordaban de la transmisión del evento en nuestro país para responderle a los criticos del canal y señalar a quienes hablan de la televisora, basados en informaciones no oficiales.
"A los que nos tiran durisimo, vamos hacer un brete durisimo", comento el periodista en el programa de Extra Radio.
"Los que nos tiran porque no tienen el canal, ya es otra cosa verdad, ya es otra historia". comentó Montengro, sobre los aficionados que critican a Tigo Sports por no tener acceso a la señal del canal.
"Hay mucha desinformación, tengan cuidado con eso, ayer en la mañana 'que es que nosotros, que nos habían vendido, que aqui, que allá, que no se que' un montón de cuentos que muchas veces se inventan, informense por los medios oficiales, por los canales oficiales", finalizó Montengro.
Es la segunda vez que el periodista se refiere a este tema sin profundizar en detalles y se da meses después de que medios especializados dieron a conocer en su momento de que Tigo Sports cerraría sus transmisiones debido a que en el tramite de fusión entre Liberty y Tigo, Tigo Sports estaría fuera del acuerdo, por lo que no se sabía a ciencia cierta el futuro del canal.
En caso de referirse a los rumores de cierre de Tigo Sports por el tramite de fusión de Liberty y Tigo, llama la atención que Montenegro se refiera a los mismos como "un montón de cuentos que muchas veces se inventan", esto porque fueron las mismas cableras que el 1° de Agosto del 2024 informaron publicamente que habían iniciado los tramites para fusionar sus operaciones en Costa Rica y que las mismas estaban sujetas a aprobación.
Sobre este importante tema el El Financiero publicó el 20 de Julio del 2025, citamos textualmente:
"En agosto de 2024, Liberty anunció la adquisición de Tigo Costa Rica. En aquel momento se calculó que la fusión sería efectiva en este segundo semestre del 2025
Después de ese anuncio, en octubre de 2024, las compañías Millicom Cable Costa Rica S.A. (que comercializa sus servicios como Tigo) y Liberty Latin America, propietaria de Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica S.A., presentaron la solicitud de concentración económica ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
La materialización de la transacción podría realizarse de dos formas. La primera opción es que Millicom podría trasladar el 100% del capital de su subsidiaria local a Liberty Costa Rica. La segunda opción es crear una nueva empresa costarricense con el capital social de Millicom Costa Rica y Liberty Costa Rica.
En ambas opciones, Millicom será el propietario del 14% y Liberty del 86% del “nuevo operador"
Los mercados involucrados en la transacción son: servicios fijos de Internet de banda ancha, televisión por suscripción, telefonía fija, conectividad empresarial, mercado mayorista de capacidad internacional y mercado mayorista de líneas arrendadas, todos con un alcance nacional.
El 2 de diciembre anterior, la Sutel realizó el aviso sobre la notificación previa de concentración y estableció 10 días hábiles para que las personas físicas o jurídicas interesadas presentaran información o pruebas que estimaran relevante para los efectos del análisis de esta concentración.
Para la decisión final, Sutel también deberá considerar el criterio de la Comisión de Promoción de la Competencia (Coprocom). Este paso no se ha cumplido."
De momento niguna de las 2 firmas se han pronunciado sobre este particular.

No hay comentarios:
Publicar un comentario