El pasado martes 9 de setiembre cayó el telón de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2025 dejando un gran sinsabor posiblemente para muchos aficionados en Costa Rica.
Ese gran sinsabor no se trata por la calidad de los partidos, ni por las selecciones clasificadas ni porque habían 5 plazas directas a la Copa del Mundo.
Los clasificatorios de la CONMEBOL que se disputaron entre setiembre del 2023 y setiembre del 2025 marcaron hito en la televisión ya que era la primera vez en los últimos tiempos, que dicha competición no se transmitió por SKY Sports de SKY y para esta ocasión los partidos de 6 selecciones de local se transmitieron por Tigo Sports de Tigo, mientras que los juegos de Argentina, Brasil y Ecuador como local pasaron por Claro Sports.
La noticia no se veía tan mala, aunque los derechos habían quedado repartidos en diferentes empresas, pues las 2 firmas suministran su servicio de telecomunicaciones a través de televisión satelital lo que le daba la posibilidad a cualquier persona en cualquier ubicación del país de tener acceso a los juegos que transmitían dependiendo la empresa que contrataran.
Sin embargo, desde el hecho que Tigo anunciara la transmisión de los juegos de esas 6 selecciones menos de 24 horas de comenzar las Eliminatorias Sudamericanas, era un presagio de lo que iba a ocurrir a lo largo de las 18 jornadas que se celebraron en el torneo.
Si bien es cierto, habían juegos empalmados y que coincidieron siempre con partidos de la Selección Nacional, uno entiende que enfocaran su servicio informativo a la "Tricolor", también se entiende que al tener solamente 2 señales, no puedan ofrecer más de 2 juegos empalmados, pero cada fecha que pasaba la única sensación que dejaba era la falta que hacía SKY para ver las Eliminatorias Sudamericanas.
A SKY no lo extraño porque daban todos los partidos, a SKY no lo extraño por su excelente Alta Definición y calidad de imagen única, sino por el amor y la entrega que cada narrador de SKY Sports dejaba en cada uno de los partidos de cada una de las jornadas del torneo, la cobertura y despliegue periodístico de la transnacional siempre estuvo a la altura de una de las eliminatorias más atractivas, sino la más atractiva de todas.
Con SKY los aficionados sabían con una semana de anticipación, a través de su guía interactiva, el canal y el horario de transmisión de cada uno de los partidos y en cada una de las jornadas, SKY Sports ofrecía una cobertura total con la antesala con todos los previos de la jornada, relatos con sobriedad en todos los partidos, en el medio tiempo y al final de los partidos, el resumen de los juegos que habían quedado empalmados, un manjar para los que no nos conformamos solamente con los 90 minutos de partido.
Mientras que en Tigo Sports, además de no transmitir todos los partidos que les correspondían pasar en algunas jornadas, que se entiende porque solo tienen 2 señales -uno si lo entiende-, el poco interés que le dio a su producto estrella trascendió más allá de la pantalla chica, ya que la televisora nunca anunció por medio de sus plataformas digitales los partidos que iban a transmitir de estas 2 últimas jornadas, ni en feed ni muchos menos en historias, que por cierto nunca usan al menos en Instagram, desperdiciando uno de los recursos más importantes para difusión de contenido en redes sociales en la actualidad.
De no ser por los banners y las notificaciones de la aplicación TDMax en los cuales anunciaban las transmisiones de los partidos de CONMEBOL que transmitieron en Tigo Sports 1, se hubiera tenido uno que esperar hasta la hora del partido a ver cual iban a pasar, algo insólito hasta en los viejos porque al menos uno se enteraba en los periodicos, cuando en aquel entonces daban esa información precisa y no como suele ocurrir ahora.
Si fuera como Comunity Manager de Tigo Sports, hubiera colocado la transmisión de los partidos de las últimas jornadas de la CONMEBOL, en el feed con publicación fijada en la parte superior de cada cuenta, lo subiría al menos día por medio en la semana previa, en historias, en historias destacadas, en canales de difusión de Facebook, Instagram, Whatsapp, de seguro ni media hora duraria en el puesto pues parece que en Tigo Sports está prohibido vender sus valores agregados, ponerse en los zapatos de la audiencia, empatizar con su comunidad que es importantísimo en redes sociales, pero sobre todo poner a los televidentes en el centro del canal, quienes todos los meses pagan un monto mensual para tener acceso a su programación.
SKY Sports México nos hizo un daño en el buen sentido de la palabra ya que esperamos que los canales o plataformas que se han adjudicado los derechos de eventos que venía transmitiendo la firma azteca en exclusiva, ofrezcan un servicio igual o de mejor calidad, lo cierto es que SKY dejó un techo muy alto y aunque siempre habrán criticos de dicho sistema, los cuales hablan desde el desconocimiento, el tiempo se encargará de darle SKY un lugar especial en la televisión de paga en Costa Rica.
0 comentarios:
Publicar un comentario