lunes, 13 de octubre de 2025

Opinión: Los eventos FIFA de selecciones deberían ser transmitidos en televisión tradicional.




Por 60 años ininterrumpidos los costarricenses disfrutaron de las emociones de los eventos FIFA de selecciones a través de la televisión tradicional.

Ya sea por televisión abierta o televisión restringida los aficionados a lo largo y ancho del país fueron testigos de momentos que marcaron historia en el fútbol únicamente encendiendo el televisor.

Sin embargo en Costa Rica esta bonita tradición quedó en el pasado.

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 ha marcado un hito en la televisión nacional, ya que Televisora de Costa Rica, la única empresa que tiene los derechos de transmisión de los eventos FIFA en Costa Rica, por primera vez ha decidido pasar su selección de partidos del torneo solamente en su aplicación streaming TDMax.

Días antes de comenzar el Mundial Juvenil, la página oficial dio a conocer que el canal de La Sábana pasaría 31 partidos del torneo por el canal de televisión por cable TD+ y en su aplicación TDMax, pero por razones que se desconoce, solo los suscriptores de TDMax han tenido acceso a dichos compromisos.






Si bien es cierto, los horarios de los partidos del Mundial Sub-20 ha coincido con los horarios de algunos partidos de la Copa Costa Rica, Liga de Ascenso y Eliminatorias y aunque el canal no tiene obligación de pasar partidos de los torneos FIFA por televisión tradicional o transmitir fútbol de gratis como si se tratara de un favor que tienen que hacer los canales a la gente, como algunos todavía creen a visperas del 2026, no se justifica el desinterés que Teletica le ha dado, nuevamente, a otro Mundial de categoria Menor como ha ocurrido en época reciente.



Durante el 2024, Teletica transmitió una selección de partidos de cada uno de los Mundiales Menores que se llevaron a cabo ese año, pero en lugar de ser transmitidos en un canal más conocido o mejor posicionado, los mismos pasaron por el Canal 7.2, que si bien se trata de televisión abierta y gratuita para todo el país, ese dato no tuvo mayor divulgación por plataformas digitales, mientras de lo que llevamos de este año no pasó el Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, siendo de los pocos países que no tuvo acceso a esa competición y ahora el Mundial Sub-20 no se está transmitiendo en televisión tradicional.



Aunque Teletica no es el primer canal del Mundo que transmite eventos FIFA solamente por streaming, los Mundiales de selecciones de cualquier categoria, deberían ser transmitidos por televisión tradicional, inclusive en la señal principal de las televisoras que se adjudican los derechos de transmisión, ya que si todavía la FIFA da la opción de sus torneos sean transmitidos por televisión tradicional, es con el proposito de que estos evetnos sean vistos en todo el mundo y se debería sacar el máximo provecho ofreciendo una cobertura de altura.



En el caso de nuestro país, además de pasar juegos por TD+, deberían pasar partidos de eventos FIFA por Teletica Canal 7, matarían a 2 pajaros de un tiro y así se echarían al publico al bolsillo, transmitirían fútbol y de paso dejarían de dar, por un tiempo, "De Boca en Boca" y "Que Buena Tarde" programas que ya no tienen razón de ser y que su lugar debieron ser ocupados hace mucho tiempo por programación más entretenida entre semana por la tarde, que sigue siendo una deuda de las principales televisoras del país, cuya franja solo tiene como atractivos "100 Latinos Dijeron" en Canal 7 y "El Chapulín Colorado" en Canal 11. 

Este año Teletica ha puesto al televidente en el centro, volvió a transmitir fútbol nacional en televisión abierta, solamente transmite 2 de las 8 novelas que tenían programación, solamente tiene una novela de las 3 que tenían por las tarde, quitaron "La Mesa Caliente", pasó el Mundial de Clubes completo, algo que no ocurrió en todos los países de la región y el mayor exito de Canal 7 en los últimos 10 años: el estreno de las series japonesas Super Campeones, Los Caballeros del Zodiaco y Dragon Ball Z, pero no transmitir ninguno de los juegos del Mundial Sub-20 a la fecha en ninguno de sus 5 canales de televisión (Canal 7, XperTV, Canal 7.2, TD+ y TD+2), es un punto negro en el tapete blanco, esto porque no se explica como la mayor cadena televisiva del país no pudo ofrecer ningún partido del certamen con 3 señales de televisión abierta y 2 canales de televisión por cable, mientras que en los diferentes canales de la región si pasaron juegos en televisión tradicional y en Costa Rica ya no es suficiente una cablera con TD+ en su parrilla de programación, sino que el acceso al menos a este Mundial, además de contar con dicha aplicación quedó sujeta a contar con un buen servicio de internet de banda ancha.

Por ahora no queda más que esperar que termine el Mundial Juvenil y cruzar los dedos para que la transmisión del Mundial Sub-20 en exclusiva por TDMax sea solo un caso aislado y que los eventos FIFA venideros como el Mundial Femenino Sub-17 Marruecos 2025 y el Mundial Sub-17 Catar 2025, ambos con presencia de Costa Rica, si sean transmitidos por la televisión tradicional, aunque sea en televisión restringida, pero que si sean transmitidos por ese medio para que más costarricenses tengan la posibilidad de seguir estos eventos con más facilidad como era una tradición en nuestro país desde el año 1966.



0 comentarios: