jueves, 6 de noviembre de 2025

Opinión: Transmisión del Mundial 2026 en Tigo en Costa Rica deja más dudas que otra cosa.



El Mundial 2026 marcará un antes y un después en la historia de las transmisiones deportivas de la televisión costarricense.

La cita planetaria que se jugará en norteamerica se transmitirá de forma completa a través de la empresa Tigo. La noticia fue confirmada esta semana por la misma cablera a través de un comunicado de prensa oficial, sin embargo el sorpresivo anuncio ha dejado más dudas que otra cosa entre los aficionados.

Si bien la transnacional indicó que lanzarán un canal exclusivo para las transmisiones de todos los partidos del certamen y que ofrecerán una gran cobertura con el resto de los Tigo Sports que hay en la región, la firma no ha dado la información más importante que realmente nos interesa a los fiebres.



De momento la empresa no ha dado a conocer de esos 104 partidos, cuantos serán de forma exclusiva, esto porque extraoficialmente ha trascendido en medios especializados que Teletica, que tiene los derechos del Mundial de forma directa con la FIFA, tendría una selección de juegos entre 36 o 42 compromisos.

Otro detalle que la cablera aún no ha revelado de momento es si el canal exclusivo para la Copa del Mundo, será un servicio exclusivo para clientes de Tigo o hará una excepción y abrirá la señal para otras empresas de televisión como ocurre con Tigo Sports 1, el cual está en 4 de las 6 principales compañias de cable, así como en otras cableras tanto en el centro como en el interior de la república y si este canal será gratuito o si será opcional de costo adicional a su servicio de televisión.

Además del acceso por la televisión tradicional, se desconoce que servicio ofrecerá Tigo, ahora que es la Televisora Oficial, para emitir los 104 juegos de la competición a través de internet dentro del territorio nacional, si será una plataforma exclusiva para clientes Tigo o habrá apertura para que los fiebres puedan contratar dicho sistema sin necesidad de contar con un servicio de televisión por cable y si esa aplicación estará disponible tanto para internet residencial como en intetnet de datos moviles compatible con todas las empresas de telefonía.



Otra dudas que quizás no tengan gran relevancia para la afición, pero que no es de menor importancia es como Tigo se adjudicó los derechos de transmisión del Mundial y porque hasta estas alturas, si fue de forma directa con la FIFA o si fue a través de un acuerdo de sublicencia con el canal que tiene los derechos de los eventos directamente con la FIFA, esto porque si los derechos fueron otorgados por sub-licencia no se explica como el canal que tiene los derechos de forma directa podrían transmitir una selección de partidos y el que tiene la sub-licencia, ahora van a transmitir todos los juegos, sin olvidar la rivalidad que ha existido entre las 2 empresas desde el año 2018.

Pero la más grande entre las dudas es como Tigo Sports Costa Rica anuncia la transmisión de un Mundial que se jugará el próximo año, si desde agosto del año pasado, Tigo y Liberty, y su socio minorio, anunciaron publicamente estaban tramitando la fusión de sus operaciones y que la misma se podría cerrar en el segundo semestre del 2025, es decir en esta epoca.

Este acuerdo de fusión, que se habló en su momento, dejaba a Tigo Sports en el limbo, si tomamos en cuenta quien es el socio minoritario de Liberty.



A lo largo del año se rumoró que la televisora cesaría sus transmisiones pues en la fusión no contemplaba a Tigo Sports. Las salidas de periodistas como Martín Goldberg, Gustavo López y una de sus principales figuras, Irene Chinchilla, presagiaban un futuro nada alagador para Tigo Sports, pero con el anuncio del Mundial todo dio un giro de 180° y el canal vuelve tomar el protagonismo que había perdido en los últimos años con el descenso de varios de sus equipos de Primera División y después de 2 años sin transmitir la Liga de Naciones de la CONCACAF.

De momento no queda más que la FIFA y Tigo den a conocer más detalles de como los costarricenses vamos a poder disfrutar las emociones del Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026.



0 comentarios: