lunes, 17 de noviembre de 2025

Opinión: A ver el Mundial por televisión... bueno ya ni eso.



La dolorosa derrota que sufrió Costa Rica a manos de Haití el jueves en Curaçao dejó a la Selección Nacional practicamente fuera del Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026 y no queda más que lamentar la debacle, porque aquella famosa frase de "a ver el Mundial por televisión", en Costa Rica, ya ni eso.

Más allá del interés deportivo, que debe ser la prioridad para una Selección en cualquier competencia, la ausencia de la "Tricolor", representará desanimo y desinterés entre los aficionados en el Mundial, sin embargo aunque no esté Costa Rica, la Copa del Mundo no deja de ser el evento que acapara la atención y paraliza al planeta.

Pero a diferencia de Sudafrica 2010, donde quedamos fuera y los costarricenses sabíamos con anticipación que tendríamos acceso a los 64 partidos del torneo a través de televisión abierta y gratuita, para la justa planetaria del 2026, no solo estamos eliminados sino que tampoco sabemos si vamos a poder ver todo el Mundial, si vamos a llegar a ver uno que otro juego en televisión abierta o tendremos que pagar una plataforma para tener el acceso al evento.



En el año 2023, la página oficial de la FIFA dio a conocer que Teletica era el canal oficial del Mundial para Costa Rica, para televisión tradicional, radio, internet de banda ancha e internet e internet de datos moviles, por lo que no había mayor novedad y los ticos seguiriamos viendo los Mundiales como ha sido tradición, al menos como se han visto en los años 2018 y 2022, pero días atrás todo dio un giro de 180° cuando el canal Tigo Sports anunció que sería Televisora Oficial de la Copa del Mundo y el único canal de televisión nacional que pasaría los 104 juegos del certamen, y por si eso no fuera suficiente, días después Canal 7 lanza un promocional anunciando que transmitirán el "Mundial desde el juego inaugural hasta la Gran Final 'al alcance de todos'".

A 7 meses de la fiesta planetaria, en nuestro país no sabemos a donde vamos a poder ver los partidos del Mundial, en tiempos donde en otros países hay apertura para estos temas y se conocen en que plataformas se podran ver los juegos.

En México, Honduras y en El Salvador se realizan conversatorios y presentación de la Copa del Mundo a los anunciantes y agencias de publicidad, mientras que en Costa Rica el tema se maneja con hermetismo, Tigo no se volvió a referir al tema desde el 2 de noviembre y Teletica solo dice "que transmitirán el Mundial desde el juego inaugural hasta la final", pero no dicen si los 104 partidos, si hay juegos exclusivos o solo transmitirán una selección de encuentros y si toda esa selección de cotejos van por televisión abierta.



Con la eliminación de la "Sele" ahora la incertidumbre de saber como vamos a ver el Mundial se va a extender, ya los canales no van a tener el animo de anunciar el Mundial ni podrán buscar el timming adecuado para hacerlo en pleno luto mundialista, pero no será por mucho tiempo, ya que este mismo jueves se llevará a cabo el sorteo del repechaje intercontinental y los repechajes de la European Qualifiers, evento que además de FIFA.com y FIFA+ se transmitirán también a través "de los titulares con derechos audiovisuales" informó la entidad el pasado 7 de Noviembre y el sorteo de la Copa del Mundo se realizará el 5 de Diciembre que tradicionalmente se transmite por las televisoras con derechos de transmisión del torneo.

Es una lástima que en tiempos actuales y tratandose del evento de mayor convocatoria mediatica del planeta, en Costa Rica, el tema de como se va a transmitir el Mundial se maneje con total secretismo y que de no ser por la exclusiva de El Mundo CR, quien sabe hasta cuando tenían pensado decir lo que Tigo y Teletica han comentando al respectado, aunque en realidad pareció más para salir del paso a las notas de El Mundo CR y no por compromiso genuino con los televidentes, quienes deberíamos ser el centro y la razón de ser de cualquier canal de televisión.

Con estas actitudes de no hablarle claro a la afición, de no abordar estos temas en terminos sencillos para todos con anticipación como ya lo hicieron TV Azteca y Telecorporación Salvadoreña, por más que se apoye a la televisión tradicional, por más que uno quiera dar un lugar importante a ese medio, no se enojen después si los fiebres prefieran tomar el riesgo de seguir las incidencias del Mundial a través de sistema que no están supervisadas o reguladas por entidades públicas, si no nos dan el lugar como televidentes.

No estamos pidiendo que den todo el Mundial, si no dan todo el Mundial, no hay problema, no es pecado, no se lo vamos a reprochar, tampoco estamos pidiendo todo el Mundial de gratis como si fuera una obligación o un derecho que tuviese la gente, como algunos todavía creen o como era en su momento en México, humildemente, solo pedimos una cosa: ¡Hablen claro!.




0 comentarios: