Los primeros "match de foot-ball" de Costa Rica en el Estadio Nacional
Segunda Parte del Especial: Estadio Nacional, epicentro de glorias
En nuestra primera entrega hicimos un repaso de como se constituyó el sueño de realizar un estadio para los deportistas de Costa Rica, el Parque Nacional Presbitero Manuel Antonio Chapui, conocido como el Parque Metropolitano La Sábana fue la sede de historicos partidos de fútbol que se realizaban en el "Coloso de Mata Redonda".
Aunque los interesados en realizar el Estadio Nacional era la Junta Directiva de la Liga Nacional de Baseball en 1924, esta organización dio un pasó al costado por falta de compromiso del mismo gobierno de la República, princpipalmente por los diputados de la Asamblea Legislativa, este deporte nunca se practico en la "tacita de plata"
En toda su existencia, el Estadio Nacional practicamente se utilizó solo partidos de fútbol, en su momento tambien fue sede de Tomas de Posesión y algunos recitales que se realizaron a mediados de los 90.
La inauguración del Nacional fue a finales de 1294 pero fue hasta el 3 de Mayo de 1925 que se realizó el primer "match de football" que se llevó a cabo en el principal escenario deportivo del país, el Club Sport Cartaginés se enfrentó a la Sociedad Gimnastica Española por la Gran Final de la Copa Benguria, cotejo que finalizó marcador de 1 a 1, Bernardo Ramírez del equipo brumoso fue el primer anotador en la primera estructura del Nacional.
En esos años remotos ir a un partido de fútbol era un lujo que muy pocos se podían dar, las damas se presentaban al estadio con unos lujosos vestidos de mucho valor al igual que los cabelleros, en esa época los hombres iban a ver los partidos con saco, corbata y un buen sombero, ahora ver eso está bastante descabellado.
Aqui tomamos una foto de la página de La Libertad donde ilustra nuestro dato:
¿Se imaginan ustedes ver alguna persona con esa vestimenta en un partido de la Selección en el Estadio Nacional?, esos fueron otras épocas donde los que asistian al estadio era gente de clase y respetuosa, totalmente extremo a lo de ahora.
En nuestra tercera entrega, los equipos de Costa Rica en el Estadio Nacional, haremos un repaso de las actuaciones internacionales de Costa Rica en la desaparecida "Tacita de Plata", no se lo pierdan.
0 comentarios:
Publicar un comentario