Mostrando entradas con la etiqueta Finales 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finales 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Metapán conquistó la corona del fútbol cuscatleco.


El Isidro Metapán solo necesitó de un gol para consagragarse campeón del fútbol salvadoreño este domingo tras derrotar al Once Municipal en la Gran Final del Torneo de Apertura 2011 en el Estadio Cuscatlán.

La lógica se impuso en el Coloso de Monserrath ya que Metapán fue el mejor equipo de este año y de la Fase Regular del certamen que finalizó hace 2 días. El tanto de los "caleros" fue obra del uruguayo Rodolfo Paolo Suarez al minuto 51 y de esta forma consiguieron el sexto titulo en su corta historia.

El 2011 fue un año de en ensueño para los "caleros" tanto nivel nacional como internacional, en el Torneo de Apertura sacaron del ring a los favoritos y en la Liga de Campeones de la CONCACAF es el unico equipo centroamericano que disputará los Cuartos de Final a mediados de Febrero del próximo año.

Ultimos 5 campeones en El Salvador:

Apertura 2009: FAS
Clausura 2010: Isidro Metapán
Apertura 2010: Isidro Metapán
Clausura 2011: Alianza FC
Apertura: Isidro Metapán

lunes, 19 de diciembre de 2011

Real Estelí sufrió para dejarse el Apertura del fútbol pinolero.


Este sábado el Real Esteli se proclamó campeón del Torneo de Apertura 2011 del fútbol nicaragüense tras derrotar 3 a 2 al Walter Ferreti en el partido de vuelta de la Gran Final que se llevó a cabo en el Estadio Indpendencia.

El "Tren del Norte" se convirtió en el mejor equipo del 2011 al ganar los 2 torneos cortos pero el mas celebrado fue el de Apertura que ganaron ayer en una final sufrida de principio a fin, al punto que Esteli se dejó el titulo en el último minuto con gol de Luis Fernándo González en tiempo de reposición.

La serie fue muy pareja al igual que la primera ronda y la cuadrangular semifinal, pero Real Esteli finalizó primero en ambas rondas y todo lo que sembraron en el semestre dejó buenas cosechas. El global fue de 4 a 3 pese a que ayer celebraron este logro, Real Estelí tendrá que ganar Clausura para dejarse otro campeonato en sus vitrinas.

Municipal de Phillip y Delgado son monarcas del fútbol chapín.

Liga Nacional, Torneo de Apertura 2011, Guatemala
Gran Final, Vuelta

0 (0) VRS 2 (2)


El técnico nacional, Javier Delgado, llevó al Municipal aun nuevo titulo del fútbol chapín tras derrotar 2 a 0 al Comunicaciones en el partido de vuelta de la Final del Torneo de Apertura 2011 de la Liga Nacional.

Las anotaciones del equipo visitante fueron obra del hondureño, Darwin Oliva al minuto 16 y Pedro Samayoa al 76. El catracho se convirtió en verdugo de los cremas ya que anotó en los partidos de la serie.

El marcador global de la final del fútbol chapín finalizó con un 4 a 0 inapelable y los "Rojos" pudieron sacarse la espina de lo que fue la Final de Clausura, en donde Comunicaciones ganó los 2 juegos y celebró el titulo en el Mateo Flores.

Para Delgado este es el tercer titulo en su carrera como director técnico, los 2 anteriores fueron el Campeonato Nacional 2004-2005 y la Copa de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF 2004, ambos con Alajuelense.

Municipal sigue en la cuspide del fútbol guatemalteca al llegar a 29 titulos nacionales y de ellos 13 desde que se implementaron los torneos cortos.

Últimos 7 campeones:

Apertura 2008: Comunicaciones
Clausura 2009: Jalapa
Apertura 2009: Municipal
Clausura 2010: Municipal
Apertura 2010: Comunicaciones
Clausura 2011: Comunicaciones
Apertura 2011: Municipal


LDA consigue su tercer titulo por la via de los penales.



Obtener un titulo nacional por la via de los penales no es nada nuevo en la historia de la Liga Deportiva Alajuelense.

Los manudos se adueñaron del campeonato de 1971 e Invierno 2010 desde el punto tragico, hace 40 años la Final Nacional no era con marcador global sino con puntos, esto obligo a que Alajuelense y Saprissa se fueran a penales debido a que ambos equipos obtuvieron 2 puntos.

La tanda de penales finalizó con marcador de 3 a 1, el gol que significó el triunfo y la estrella número 12 en aquel entonces fue obra de Walter Elizondo, las otras 2 anotaciones fue de Juan José Gamez y Oscar Emilio Cordero; en el Saprissa anotó Hernán Morales.

Hace exactamente un año, la suerte estuvo de lado de los rojinegros y luego de la paridad de 1 a 1 en la serie, los erizos terminaron un con una sequia de 6 años tras derrotar a Herediano en penales con marcador de 4 a 3, Leandrinho, Gabas, González y Oviedo anotaron para la Liga; Esteban Ramirez y Erick Sánchez fallaron en el "Team Florense".

El gol de Argenis le puso la cereza al pastel a un año bien redondo para Alajuelense, fue el mejor de los 2 torneos cortos del 2011, invicto como local, un buen papel en su primera participación en la Fase de Grupos de Liga de Campeones de la CONCACAF y ahora ya tienen 3 titulos al hilo.

Salud campeones!!!!!!.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Tricampeonato manudo se definió desde el manchón blanco.

**Finales 2011**
Torneo de Invierno 2011
Gran Final, Vuelta

1 (2) (5) VRS 1 (2) (6)

La Liga Deportiva Alajuelense sigue siendo el rey de Costa Rica, hoy los rojinegros obtuvieron el titulo número 27 de su historia tras derrotar en penales al Club Sport Herediano en el partido de vuelta de la Final Nacional del Torneo de Invierno 2011 en el Rosabal Cordero.

Al igual que el juego de hace 8 días, los equipos no arriesgaron mucho y el calculo fue protagonista en el segundo partido de esta serie.

El ambiente de fiesta en las gradas del reducto rojiamarillo se mezcló con la tensión, la emoción y la incertidumbre conforme pasaban los minutos y en el segundo tiempo aumentaron todos estos sentimientos y en el terreno de juego tambien se respiraba el mismo ambiente.

La primera anotación del partido llegó al minuto 56 por intermedio del brasileño, Marcelo Sarvas y al minuto 72 José Luis Cordero hizo del Rosabal Cordero un manicomio y las esperanzas de celebrar estaban intactas.

El cansancio pasó factura en los tiempos extra y para definir al mejor equipo del certamen se tuvo llegar hasta los penales, toda la ilusión de 6 meses se resumía en un tiro desde el manchón blanco.

Los manudos comenzaron a ver de lejos el tricampeonato por el penal que Cambronero le detuvo a Elías Palma, pero los heredianos no aprovecharon la ventaja ya que Patrick Pemberton le ahogó grito a Anderson Andrade.

El trago amargo de los florenses y el titulo de Alajuelense llegó en la setima tanda cuando José Miguel Cubero falló su cobro al pegar el balón con el vertical y Argenis Fernandez anotó en su penal y le dio al equipo rojinegro la vigesima setima estrella en su historia.

La serie en el global finalizó con marcador de 2 a 2 y en tiempos extra se mantuvo la paridad y la tanda de penales finalizó con marcador de 6 a 5.

Ficha del partido:

Herediano: Daniel Cambronero, Marvin Obando, Pablo Salazar, Cristian Montero, José Carlos Cancela (Marvin Angulo 67'), José Luis Cordero, José Miguel Cubero, Junior Alvarado, Anderson Andrade, Olman Vargas (Madrigal 90+4'), Victor Núñez (Jorge Barbosa 65').

Alajuelense: Patrick Pemberton, Elias Palma, Cristopher Meneses, Porfirio López, Crisitan Oviedo (Allen Guevara 52'), Kevin Sancho, Jorge Davis, Marcelo Sarvas, Alejandro Alpízar, Jonathan McDonald (Juan Gabriel Guzmán 79').

Partido: Club Sport Herediano-Liga Deportiva Alajuelense
Estadio: Eladio Rosabal Cordero
Sede: Heredia
Hora de inicio: 4 pm (Hora de Costa Rica)
Motivo: Partio de vuelta de la Final del Torneo de Invierno 2011)
Arbitro: Jeffrey Solís

Perfil de los finalistas: Alajuelense


Antes de que comenzara el fútbol organizado en Costa Rica, en 1919 nació la Liga Deportiva Alajuelense, la institución deportiva más importante de la provincia 2 de nuestro país.

El segundo equipo con más titulos del fútbol llegó para quedarse, al igual nunca han descendido y ha estado en todos los torneos que se han realizado desde la creación de la Federación Costarricense de Fútbol en 1921.

A diferencia de los florenses, Alajuelense tiene 2 titulos de CONCACAF en los años 1986 y 2004 y tambien ha logrado grandes marcas como el tetracampeonato que otbuvo entre las temporadas 2000 y 2004.

Desde sus origenes, los manudos son una asociación deportiva y son de los muy pocos que quedan en la primera con esta razón social y pese a que modelo ya no se usa, Alajuelense ha sido una de las instituciones más solidas de nuestro fútbol.

Alejando Morera Soto es considerado la máxima figura de la historia de nuestro balompié, jugó para el Barcelona de España a inicios de la decada de los 30 y todo su aporte al país fue agradecido con el nombre del estadio rojinegro.

Ficha del Club:

Nombre Completo: Asociación Liga Deportiva Alajuelense
Año de Fundación: 1919
Estadio: Alejandro Morera Soto
Sede: Alajuela
Titulos nacionales: 21
Titulos internacionales: 2
Junta Directiva: Asociación Deportiva
Presidente: Raúl Pinto

Perfil de los finalistas: Herediano.


En 1921 se creó la Liga Nacional de Foot-Ball la máxima autoridad del fútbol costarricense en aquella oportunidad y tambien nació el Club Sport Herediano, la institución deportiva más importante de la provincia 4 de Costa Rica.

El nacimiento del "Team Florense" se dio luego de la unión de 3 clubes Renacimiento, Obrero Cristóbal Colón y Juan Flores, ese mismo año fundación obtuvieron el primer campeonato nacional en la era del profesionalismo.

La historia de los rojiamarillos es bastante extensa dentro y fuera de nuestras fronteras pese a que nunca han logrado un titulo de CONCACAF fue considerado en los años 50 y 60 como el equipo de las grandes jornadas internacionales.

Hoy Heredia vive una realidad distinta a la de esa epoca dorada que vivió en el pasado, hoy ya no es una asociación deportiva, sus jugadores no tienen relación con la provincia y los propietarios son controversiales, pero lo que está integro es el apoyo y cariño de su parciales que han sufrido los tropiezos en los momentos más importantes de un campeonato en los últimos 18 años.

Eladio Rosabal Cordero es el jugador más importante en la historia del equipo, su legado en la institiución quedó para la inmortalidad con el nombre del estadio florense.

Otro dato importante es que Heredia ha formado parte de todos los campeonatos que se han realizado en la historia de la Primera División de nuestro país.

Ficha del Club:

Nombre completo: Asociación Club Sport Herediano
Fecha de Fundación: 12 de Junio 1921
Estadio: Eladio Rosabal Cordero
Sede: Heredia
Titulos nacionales: 21
Titulos internacionales: 0
Junta Directiva: Asociación Deportiva
Propietarios: desde el 2007 el equipo está en co-administración con la sociedad RBC Radio Limitada

viernes, 16 de diciembre de 2011

**Finales 2011**: Este domingo Herediano-Alajuelense en vivo por Repretel Canal 2 y Repretel HD

**Finales 2011**
Torneo de Invierno 2011
Gran Final, Partido de Vuelta

(1) VRS (1)

La ciudad de las flores se paralizará este domingo a partir de las 4 pm cuando el Club Sport Herediano reciba al bicampeón nacional, Liga Deportiva Alajuelense en el partido de vuelta de la Final Nacional del Torneo de Invierno 2011 en el Estadio Eladio Rosabal Cordero.

La moneda está en el aire y el partido de pasado mañana es de pronostico reservado por las condiciones en las que vienen ambos equipos, aunque Herediano viene con una gigante etiqueta de favorito porque la balanza está a favor de los rojiamarillos por los registros estadisticos y la condición de local.

El primer partido tuvo pocas emociones y llegadas a los marcos y no llenó las expectativas por exceso de calculo que se dio en los 2 equipos.

La vuelta tambien será similar al juego de hace una semana, solo que no podran abusar tanto en esta oportunidad porque un error le podría costar el campeonato nacional.

Herediano tiene un trago amargo que quiere olvidar este domingo luego de la final que perdió 3 a 0 ante el desaparecido Liberia Mía hace 2 años en su estadio, en una de las páginas negras del "Team" Florense en su reciente historia.

En caso de empate en el marcador global se jugarán tiempos extra de 15 minutos cada uno y de seguir la paridad todo se definirá desde el punto tragico del penal todo esto para conocer al campeón nacional del Torneo de Invierno 2011.

Este partido se transmitirá en vivo por Repretel Canal 2 y Repretel HD.

Final tendrá fuerte dispositivo de seguridad.

El partido de vuelta de la Final Nacional tendrá un fuerte dispositivo para la seguridad y tranquilidad de los aficionados que estarán presentes en el último compromiso del 2011.

Según Eugenia Gómez, Gerente de Mercadeo de Herediano, habrán 450 miembros de la Fuerza Pública, Cruz Roja, Policia Municipal, seguridad privada y tambien unidad de caninos, esto último para evitar el ingreso de polvora y droga al Estadio Eladio Rosabal Cordero.

Tambien habrá 120 elementos de policia antimotines para controlar cualquier disturbio que se presente antes, durante y después del compromiso.

jueves, 15 de diciembre de 2011

**Finales 2011** Guattemala A-11: Municipal se dejó el primer partido de la Final

Liga Nacional, Torneo de Apertura 2011
Gran Final, Partido de Vuelta

2 VRS 0


El Municipal de los ticos, Javier Delgado (Director Técnico) y Saúl Phillip (jugador) derrotaron 2 a 0 a su eterno rival, Comunicaciones, en el primer partido del Torneo de Apertura 2011 de la Liga Nacional de Guatemala en el Estadio Mateo Flores de la capital chapina.

Los "Rojos" abrieron el marcador al minuto 38 por intermedio de Darwin Oliva y en el cierre de la primera parte la figura del fútbol salvadoreño, Eliseo "El Cheyo" Quintanilla sentenció el compromiso al minuto 44. Con este resultado pone en aprietos a los "Cremas" que deberán ganar 3 a 0 para dejarse la corona en el Estadio Cementos Progreso.

El partido de vuelta se efectuará el próximo domingo a las 4 pm y de ganar el Muncipal sería el tercer titulo de Javier Delgado como Director Técnico, los 2 primeros fueron con la Liga Deportiva Alajuelense en donde se dejó la Copa de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF 2004 y el Campeonato Nacional 2004-2005.

Niño Sotela me enferma.


Definitivamente el señor Mario Sotela está volando (como dice en el lenguaje popular), las polemicas camisetas de Herediano con la leyenda del "22" dejan evidencia que el empresario es un adicto emperdernido al dinero.

Las declaraciones que le ha dado a la prensa nacional tras el comentado lanzamiento de las camisetas son muy demagogas, incongruentes y hasta poco coherentes.

Todas las dudas que tenía la opinión pública acerca de este tema fueron evacuadas hoy en el periódico Al Día, pero en sus respuestas dejó un mar de dudas, porque respondió las respuestas con lo primero que se le vino a la la mente o eso es lo que verdaderamente piensa él y nunca costestó lo que le preguntaron.

En esta entrevista que le realizaron en este matutino le realizaron 4 preguntas que vamos analizar a continuación.

1-¿Siente que se le ha dado más importancia de la cuenta?

R/“A mí me parece ridículo sinceramente hablando pero más bien nos han hecho un favor y estamos ganándonos cien mil dólares en esas camisetas. Todos los equipos tienen las camisas listas… Esta camiseta sirve para cualquier otro torneo si no se gana, es una expectativa y querer ganar el campeonato 22”
--------------------------------------------------------------
El pasado 23 de Noviembre en este mismo periodico dijo que veia a Herediano campeón este año, ahora por arte de magia cambió su discurso y dice que "sirven para cualquier otro torneo si no se gana", una prueba que Niño Sotela no piensa las consecuencias de sus actos, porque será que Mario (Sotela) sale con "para otro torneo" cuando hace menos de un mes daba por un hecho que el "Team" sería campeón este semestre.

2-¿Eran estas las camisetas las que se usaban en Liberia?

R/“Que sean las de Liberia o las de Uruguay de Coronado o que sean de San Francisco de Panamá, eso no tiene importancia, lo importante es que hicimos algo que fue un éxito”
-----------------------------------------------------------------------------
La verdad esta respuesta me dejó anonadado por 2 motivos, primero supo que San Francisco era de Panamá pero ese segundo de inteligencia se vino abajo diciendo, que a él no le importa si estas eran las de Liberia Mía y que fueron alteradas para ponerse a la venta. Sotela se puede llevar el premio al cinico del año, porque está solo es que ni se pone rojo.

¿Promete algo a la afición herediana en caso de ser o no campeón?

R/“Lo que yo sí les prometo es que algún día Herediano va a ser campeón, nada más que tengan paciencia y si este campeonato lo ganamos, van a venir un montón de campeonatos más”
-------------------------------------------------------------------------------------
La fiel afición de Heredia no solo tiene que soportar las burlas de los aficionados de los otros equipos, sino que tambien tienen que soportar las burlas de la máxima autoridad del equipo, le preguntaron que si había alguna promesa para los aficionados y su respuesta fue incoherente porque el promete ojo gente "que algún día Heredia va ser campeón", osea como si él fuera a jugar el partido del domingo y va a hacer los goles, él último que puede prometer algo en el fútbol nacional es Sotela, sino vean como terminó el proyecto de Liberia Mía: en nada.

Estas son las palabras de la máxima expresión del cinismo, una de las personalidades más habladoras que yo he conocido en este tiempo que he tenido en este blog y dificilmete conozcamos alguien tan demagogo como Sotela, quien cambia el discurso en el momento menos oportuno.

**Finales 2011**: Manudos ven ofensivas las camisetas del "22".




El volante de la Liga Deportiva Alajuelense, Cristian Oviedo, manifestó que las camisetas que lanzó Herediano con la leyenda del "22" le tocó el orgullo a todo el equipo y que este comportamiento los tiene muy molestos.

Oviedo comentó: “Eso se verá en la cancha, falta un partido…siento que es una falta de respeto, los partidos primero hay que jugarlos antes de ganarlos, sobre las criticadas camisetas que lanzó ayer Herediano.

“No voy a crear polémica allá ellos con lo que hacen…eso nos motiva bastante , siento que toca el orgullo, ellos ya se sienten campeones así que ahora vamos a hacer el trabajo de nosotros”, expresó el volante mediocampita a yashinquesada.com

Las nuevas camisetas tienen un valor de ¢20 mil colones y estan en el ojo del huracán debido al parecido con las últimas que utilizó Liberia Mía cuando fue manejado por Sotela.

"Chunche" dice que lo de Barbosa es exagerado.



El pasado martes el delantero del Club Sport Herediano, Jorge Barbosa, vaticinó que este domingo iban a ganar 8 a 0 a Alajuelense en el partido de vuelta de la Final Nacional.

Las reacciones en el campamento rojinegro no se hicieron esperar, el asistente tecnico, Mauricio Montero, mencionó: “8-0 sólo si fuera básquet, pero esto es fútbol, para que eso pase tendrían que expulsar a todo el mundo y cometer muchos errores”. Fiel a su estilo el "Chunche" le bajó de tono las palabras del ariete brasileño.

“Ya tengo bastantillo tiempo de andar rodando en esto del fútbol y nunca he visto una final de más de cuatro goles, ni el mismo Santos con Alajuela, ni Heredia o Saprissa. Y a nivel mundial menos”, Acotó el ex-mundialista de Italia 90 al matutino Al Día.

Tambien los jugadores se expresaron acerca del tema y Argenis Fernández manifestó: “Aquí las palabras sobran, hay que trabajar y demostrar; es mejor hablar en el terreno de juego, las palabras sean de ellos o de nosotros, están de más. Eso es extra futbolístico"

Definitivamente este domingo vamos a ver un partido totalmente diferente que el primero de esta serie, las declaraciones han calentado el ambiente previo al partido más importante del semestre.

**Finales 2011**: Figuras a seguir: Alejandro Alpizar


El delantero Alejandro Alpízar será la figura a seguir por Liga Deportiva Alajuelense en este partido de vuelta de la Final Nacional del Torneo de Invierno 2011.

Aunque perdió la titularidad debido a lesiones, "Djorkaeff" llegó para quedarse y a punta de goles se dejó un lugar en el once estelar de los rojinegros, no fue constante durante la primera ronda pero su protagonismo en los momentos más importantes de su equipo lo han convertido en nuestro parecer la figura de Alajuelense en busca del "Tri".

El ariete ha estado presente en 16 compromisos y de ellos 7 desde el inicio, ha jugado 1023 minutos en el presente torneo ha convertido en 6 ocasiones, ingresó de cambio en 7 oportunidades, vio la tarjeta amarilla 5 oportunidades y vio una vez la cartulina roja.

Alpizar no es el goleador ni tampoco el mejor jugador de Alajuelense pero su aporte en tanto en semifinales como en el primer partido de esta final, pero está pasando su mejor momento en este torneo y en los partidos en donde los delanteros deben ser letales en el arco y por eso es la figura a seguir de los erizos.

Ficha del jugador:

Nombre completo: Alejandro Alpízar
Fecha de nacimiento: 14 de Junio de 1979
Lugar: San José
Equipos en la Primera División: Pérez Zeledón, Alajuelense, Saprissa y Liberia Mía
Goles anotados: 6
Posición: Delantero
Juegos Disputados: 16

**Finales 2011**: Figura a seguir: José Luis Cordero


Llegó este semestre a la ciudad de las flores y se ha convertido en pieza fundamental de Jafeth Soto en este semestre desde que ocupó el lugar del argentino, Alejandro Giuntini.

José Luis Cordero Manzanares está pasando por el mejor momento de su carrera y aunque no se pudo consolidar en sus 3 equipos anteriores, Ramonense, Brujas y Saprissa, el domingo podría entrar en las páginas doradas de la historia de jugadores ganadores del Club Sport Herediano.

Es el goleador, armador y referente de los florenses, ha jugado 1631, ha sido titular en 20 ocasiones y sus 11 tantos en la presente campaña son su carta de presentación de cara al vital de choque de este domingo ante Alajuelense a las 4 pm en el Rosabal Cordero.

El volante nació en San José el 31 de Enero de 1987 y a sus 24 años de edad a ha militado en 4 equipos diferentes, debutó en la máxima categoria con el Deportivo Saprissa en la temporada 2008/2009, luego pasó a Ramonense, Brujas y ahora está en las filas del "Team" Florense.

Cordero será la figura a seguir en el Club Sport Herediano que tendrá uno de los partidos más importantes en los últimos 18 años.

Ficha del jugador:

Nombre completo: José Luis Cordero Manzanares
Fecha de Nacimiento: 31 de Enero de 1987
Lugar: San José
Equipos en la Primera División: Saprissa, Ramonense, Brujas y Herediano
Goles anotados en el certamen: 11
Posición: Mediocampista
Juegos disputados: 21

miércoles, 14 de diciembre de 2011

**Finales 2011**: U de Chile goleó y se dejó la otra mitad de la gloria.

Copa Bridgestone Sudamericana 2011
Gran Final, Vuelta


3 (4) VRS 0 (0)


El Club Universidad de Chile escribió la página más importante de su historia esta noche tras derrotar 3 a 0 a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en el partido de vuelta de la Gran Final de la Copa Bridgestone Sudamericana 2011 en el Estadio Nacional de Santiago.

En un espectacular ambiente los locales fueron reciprocos con su afición y desde el minuto 3 ya tenían la balanza a su favor con el tanto de Eduardo Vargas, los ecuatorianos tenían todo en su contra para darle un giro a la historia, el calendario, el estadio, el marcador y factor psicologico le pasaron factura al equipo del "Patón" Bauza.

La etapa complementaria fue de ensueño para los chilenos quienes aprovecharon la superioridad debido a la explulsión de Jorge Guagua para dejarse la otra mitad de la floria, el volante argentino, Gonzalo Lorenzetti aumentó la ventaja al minuto 80 y Vargas hizo del Estadio Nacional el epicentro de la fiesta con su tanto al minuto 87.

La Universidad de Chile es el primer equipo de aquel país en obtener la Copa Sudamericana y es el segundo en ganar un torneo continental, el primero fue Colo Colo en la Copa Libertadores de 1991.

Alineaciones:

Universidad de Chile: 25-Johnny Herrea, 2-Marcos González, 6-Matias Rodríguez, 4-Osvaldo González, 13-José Manuel Rojas, 21-Marcelo Díaz, 3-Mena, 20-Charles Aránguiz, 17-Eduardo Vargas, 19-Gustavo Canales (Diego Rivarola 86'), 16-Francisco Castro (Gonzalo Lorenzetti 54').

LDU de Quito: 22-Alexander Dominguez, 5-Paul Ambrosi, 6-Jorge Guagua, 13-Neicer Reasco (Enrique Gamez 54'), 2-Norberto Araujo, 14-Diego Calderón, 21-Lucas Acosta, 11-Ezequiel González, 18-Fernando Hidalgo, 16-Hernán Barcos, 10-Luis Bolaños (Walter Calderón 67').

Partido: Universidad de Chile-Liga Deportiva Universitaria de Quito
Motivo: Partido de vuelta de la Final de la Copa Bridgestone Sudamericana 2011
Estadio: Nacional
Sede: Santiago
Hora de inicio: 6:15 (Hora de Costa Rica

Jafeth criticó accionar de LDA como visitante



El Director Técnico del Club Sport Herediano, Jafeth Soto, criticó los números de Alajuelense cuando juegan fuera del Estadio Alejandro Morera.

Aunque los registros estadisticos de los manudos fuera en condición de visitante son positivos, el timonel rojiamarillo le restó importancia esto porque Alajuelense jugó 4 de ellos en el Estadio Nacional, estos partidos fueron ante Belén Bridgestone, Limón FC, Orión FC y Santos FC.

Jafeth cometó:

“La Liga es un buen visitante pero habría que ver que había jugado 4 partidos en el Estadio Nacional… si ser el mejor visitante es jugar ante Limón, Belén , Orión y Santos en el Nacional, entonces eso es ser el mejor visitante.”.

Los rojinegros han jugado 11 partidos fuera del Morera Soto y han consechado 7 triunfos, 2 empates y 2 derrotas, precisamente uno de esos tropiezos fue ante Herediano, en aquel recordado y polemico partido que finalizó con marcador de 4 a 0.

Herediano lanzó camisetas con el "22".


El empresario Mario Sotela regresó a la polemica del fútbol federado con una de sus ocurrencias, ahora el propietario lanzó a la venta unas camisetas con el número 22 en la espalda, esto con motivo a la cantidad de titulos que llegaria el Club Sport Herediano si derrotan a la Liga Deportiva Alajuelense en la Gran Final Nacional.

Las increibles decisiones de este señor no quedan ahi, el diseño de las camisetas son iguales a las que utilizó Liberia Mía en su último año de existencia solo que modificadas con el uniforme actual que utiliza el "Team" Florense con su patrocinador actual Kölbi, marca de los servicios de telecomunicaciones del Grupo ICE.

Aficionados heredianos y opinión publica estan sumamente molestos con el accionar de Sotela, ya que el propietario está celebrando antes de tiempo dando por un hecho que Herediano se dejará el titulo de campeón este domingo ante Alajuelense. Tambien porque las camisetas eran de Liberia Mía solo que estan alteradas que con motivos de Herediano.

El valor de las camisetas es de ¢20 mil y estan a la venta en las oficinas del club en el Estadio Eladio Rosabal Cordero.

martes, 13 de diciembre de 2011

Mucho calculo empañó el espectaculo.


El primer partido de esta final no llenó las expectativas de los fiebres, el exceso de respeto, mucho calculo y estudio opacó el gran ambiente de ambas aficiones que querían ver un buen partido y con muchas emociones en ambos marcos.

Alajuelense tenía la obligación de proponer y de llevar la iniciativa del compromiso por su condición de local pero no hizo un juego similar al de Saprissa al que salió con todo para sellar su pase a la Final Nacional.

Los manudos sabían al rival que tenían al frente y saben que su reinado puede caer con el minimo error que les podria costar bien caro para aspirar al tricampeonato.

El "Team" Florense no aprovechó las carencias ofensivas de los erizos ni tampoco las importantes bajas de Gabas, Marcelo Sarvas y Johnny Acota, éste último en la zona baja de Alajuelense. Las variantes realizadas por Jafeth tampoco ayudaron mucho, José Garro tiene pocos minutos como para exponerlo en un juego tanta exigencia como el del domingo, lo mismo ocurrió con Jorge "La Flecha" Barbosa, quien regresó a las canchas luego de purgar 13 juegos de sanción por aquel zafarrancho en el Rosabal Cordero.

Si el próximo se juega igual o similar a este dificilmente veamos la Final que todos esperabamos, los van a ceder terreno ya que Heredia quiere de una vez por todas alzar su primer cetro en 18 años y Alajuelense quiere seguir en el trono por tercer semestre consecutivo y pueda que las anotaciones se originen por un error en la zaga.

Todas estas incognitas se despejarán el próximo domingo a las 4 pm en Heredia donde se conocerá al monarca de Invierno 2011.

**Finales 2011**: Balance estadistico: Gran Final (Ida)


La Gran Final Nacional tuvo un gran ambiente en las gradas pero el futbol exhibido de ambos equipos durante el certamen no se vio este domingo en el Morera Soto, hubo exceso de respeto por ambos equipos y no se vio el partido que muchos esperabamos.

El partido dejó muchos números para los registros historicos del fútbol federado, Heredia extendió su mala racha en partidos de ida de Final Nacional, con el empate 1 conseguido ante los erizos llegó a 5 partidos sin ganar en el primer capitulo del juego más importante de la Primera División.

Las negtivas cifras de los rojiamarillos no quedan ahi, esta es la quinta vez en toda la historia que Heredia no gana el primer partido de la serie y solo en la Temporada de 1947 se dejaron el cetro sin haber ganado el partido de ida, en aquella oportunidad los florenses derrotaron al Club Sport La Libertad.

Los rojinegros tambien dejaron datos númericos a tomar en cuenta tras el pitazo final del domingo. Esta es la segunda vez en la historia que Alajuelense empata un partido de ida de Final Nacional, hace 9 años cosechó la primera igualdad en este tipo de juegos ante el Santos de Guapiles en el Campeonato Nacional 2001-2002.

En torneos cortos los rojinegros solo tienen una victoria en su estadio en la disputa del titulo nacional, ese gane se registró el 17 de Diciembre del 2008, en aquella oportunidad derrotaron 2 a 0 al Deportivo Saprissa en el partido de vuelta de la Final del Torneo de Invierno 2008

El empate a 1 entre estas divisas significó el segundo que se da con este marcador, la primera vez fue en el partido de vuelta del Torneo de Invierno 2010, exacetamente hace un año.